- Delito agravado de daños. Pues, por lo que cuentas, hablamos de un “precario”. Eso sí, evidentemente el día de mañana el casero podrá reclamar todos estos gastos al arrendatario. Hola, yo pago renta de un departamento sin contrato, y derepente asi nadamas al dueño me dijo que le desocupe , y no me acepta el dinero, a los siguientes dias siguientes mando a quitar el «breaker» de la luz con el de mantenimiento del edificio para dejarme sin luz (aunque esta esta pagada por un mes mas) .Puede el dueño hacer esto? Mientras dura el alquiler, se puede aplicar una actualización de la renta pero solo en determinados casos y con límites muy... Ayudas para el alquiler por el covid 19. Mi pregunta es… al ser un contrato temporal puedo dar de baja los suministros? hola, necesito una ayuda a este problema, compre un local en una construccion con un piso encima, el cual alquile, mientras trabaje el local y vivi en el piso, pague el servicio de luz en un solo recibo, ya que el piso no posee contador, el dia que cedi el local con opcion de compra, llegue a un acuerdo con mis inquilinos-proximos propietarios,en que ello seguirian disfrutando del servicio de internet y linea local, y yo del suministro de luz ( aun seguimos sin contador que separe ambos espacios), hoy en dia por cuestiones monetarias hemos llegado a proeso legal para cerrar el trato de venta de mi local, pero tengo ahora el problema de la luz, ya que ellos al ser los nuevos propietarios, no quieren que siga recibiendo suministro de luz de su contador, el dueño del piso no me soluciona nada y no se que hacer, pues los dueños de local me amenazan con desconectar el servicio de luz, no se que hacer, pues tengo el contrato pago por concepto de alquiler hasta diciembre del 2020. Si en el segundo supuesto el inquilino demuestra que le ha pagado al arrendador, si entendería la coacción, pero si uno no paga lo normal es que no le presten servicios. Si esta situación se repite durante bastante tiempo, lo más recomendable es acudir a la vía judicial para tramitar un desahucio. Pero sigue siendo posible que se interprete como una acción dolosa y constitutiva de coacciones. Y llega el día que tus inquilinos te dejan de pagar, te van toreando hasta que al llegar al 4 mes de impago (ya tarde), reclamamos cantidad por burofax. El agua está a mi nombre la luz no. Si no tienes para comer, tampoco tienes para pagarle a un tercero el agua caliente. Esto significa que, si la vivienda no cumple con los requisitos de habitabilidad necesarios, el contrato de alquiler se extingue debido a que ya no satisface las necesidades de vivienda del inquilino. Y si tienen algún consejo ruego me lo digan. Lo mas conveniente es que mandéis burofax a la propietaria, en la que manifestéis todos estos incidentes, y que si no cumple con los arreglos de los suministros tendréis que resolver el contrato, o bien descontar el importe de las facturas de las futuras rentas, asi como el arreglo de las fugas. A quién le corresponde hacer eso?. Y que tengo que pagar. Y si no te paga (o no lo coge) entonces podrás interponer demanda de desahucio para decirle al juez que no te pagan y que de por finalizado el contrato. En este caso pudiera interpretarse que no existe ese dolo, sino que lo único que se pretende es que no coja la luz de la comunidad dejando sin ascensor al resto. Si mi inquilino no me paga el alquiler ni los gastos de luz y agua y estan a mi nombre pero ya no tengo dinero para pagarlos yo mismoo por que como no me paga no tengo dinero para hacer frente a los pagos de luz y agua,que hago? ¿Qué ocurre en un procedimiento de desahucio por impago de rentas cuando el inquilino es insolvente? Saludos. Lamentamos tu situación, esperemos que la saturación de los juzgados mejore y la legislación sobre arrendamiento avance. Este elemento líquido es un servicio básico en cualquier vivienda, aunque también el causante de múltiples incidentes en el espacio doméstico. La verdad es que estoy bastante desesperada, me está hundiendo económicamente esta situación y no sé cuánto más podré mantenerla. Jamás tuve problemas el drama es que los dueños no se presentaron a lo q edenor precisaba su dni o me sacaban el medidor. esta haciendo un delito? Podría bajar la potencia de luz contratada al mínimo a mi inquilino sin llegar a cortar el suministro? Únicamente en los casos en que el arrendador puede probar que no está actuando de forma coactiva sino que impaga a la suministradora por no poder hacer frente a las facturas, sólo en esos casos podrá apreciar el tribunal la inexistencia de coacciones. Te recomiendo que no le cortes la luz a tus inquilinos, pues esto puede entenderse como una coacción al inquilino. Hola. Calcula tu seguro de Comunidad de Propietarios, Calcular Seguro Decesos Residentes Extranjeros, Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio. Y es en estos casos, al estar los suministros a nombre del arrendador, donde surge la siguiente pregunta. En vez de meterse en una pequeña obra o dejarse dinero en instalar persianas Ikea cuenta con un producto que ha hecho las delicias de los clientes. Gracias al servicio de reparación de electrodomésticos de MAPFRE ya no es necesario comprar una lavadora, un horno o un lavavajillas nuevos cuando se estropean, entre otros. A lo mejor pudiera ser que el comportamiento de los arrendatarios no termina de dar buena espina, o que el casero se ha dado cuenta que, si vuelve a alquilar la vivienda a unos terceros, puede sacarle más dinerito…. ¡GRATIS! Qué puedo hacer? .Además son cuatro viviendas con un contador. Lo mejor es no tocar el tema de suministros, pues también se puede entender como coacciones. Imagínate, por ejemplo, que se ha quedado en el paro. Dado que existen mecanismos legales para reclamar las facturas que el inquilino no paga al arrendador (al igual que existen mecanismos legales para reclamar las rentas adeudadas por el inquilino), es frecuente que los tribunales aprecien coacción en el caso que estoy tratando, es decir, en los casos en que el arrendador, a sabiendas de que si él deja de pagar haría que la vivienda dejaría de ser habitable, aún así ejecuta su plan y deja de pagar. Aunque sabe que me iré en septiembre, para que me vaya antes (porque ahora en verano me quedo sola en todo el piso), cada día pr la noche viene su hijo con una buena pandilla y se dedican a hacer fiestas. 2.-Por muy clara que sea la situación, es el Juez el que puede echar al inquilino de la vivienda. No le recomendaría que dejará de pagar la luz, pues puede entenderse como un delito de coacciones. No sería tan malo si fuesen gastos habituales, pero desde que mi padre falleció hace 2 meses esta mujer se dedicó a abusar de los servicios y ha hecho que las facturas pasaran de 400 pesos mensuales a 5000, más de 10 veces lo que solíamos pagar y yo ahora me veo obligado a afrontar esos gastos para evitar el corte de los servicios. Si finalmente adopta esta medida, puede considerarse falta o delito de coacciones, e incluso el ⦠Todo lo relacionado con el agua es de los accidentes más comunes en el hogar. gracias. Si finalmente adopta esta ⦠Necesito aclarar unas dudas respecto a mi inquilina. Gracias. Si esto sucede, el ocupante no tiene derecho a reclamar ningún daño al propietario, ya que la habitabilidad de la vivienda depende de su compromiso en el pago de los recibos. Pero lo cierto es que, si dejara de hacerlo, nadie le podría echar nada en cara. Yo no se lo recomendaría, pues ellos pueden entablar acciones judiciales por coacciones. Si no os paga la renta tendréis que interponer una ⦠Se que lo tendemos muy difícil, puesto que somos los primeros que hemos incumplido la ley, pero estamos desesperados, puesto que no podemos denunciarlo, ya que saldría a La Luz nuestro alquiler ilegal y tendríamos problemas mayores. Pues alguien muy alejado de la imagen fría y distante que quizás tengas de un abogado. Al inicio del contrato que se firma cada 6 meses por que así lo decidió el propietario. Buenas noches,tengo una consulta y espero que me orientes lo antes posible por favor,desde hace dos años mi hermano no me paga su parte que le corresponde de agua y luz y contribución o sea la mitad de cada recibo,partes iguales,compartimos contador o sea un contador para dos viviendas,y en la tercera vivienda no vive nadie,todo el edificio es de mis padres,bueno de mi padre ahora porque recientemente he perdido a mi mamá,si antes la relación era francamente mala ahora es peor desde que me otorgaron la custodia de mi padre afectado por una demencia y vive en una residencia de ancianos, las casas no están escrituras,yo soy pensionista y no puedo con todo,que debo hacer denunciar o que? Hola, le notifiqué al dueño que mudaba e estaría viviendo la fianza al dueño me corto el agua y la luz por están a su nombre y cuando llame para poner a mi nombre no lo permiten que puedo hacer? Y no quieren pagarlo.Mi pregunta es puedo pedir algo como un electrodomestico en pago de ese servicio? De leyes no se nada aunque sí se de siempre que si el alquiler fuera el piso entero no podría entrar pero y si un día estos chicos destrozan algo y luego me lo reclaman a mí? dolores.. tengo un piso alquilado y se lea acabado el contrato dejaron dos meses sin pagar según ellos esta la fianza y voy a buscar las llave y no abren sino que an puesto otra cerradura mas el día de antes, llamo a los mosos y le dicen que no se van que no en cuentan piso . El casero siempre me reclama el total de las cuatro casas..encima la vivienda esta como una .ósea que no existen las otras. Establece la protección de la parte más débil; en estos casos, al inquilino, al usuario o al tomador del préstamo, inhibiendo la posibilidad del desalojo, el corte de la luz o el cobro de intereses por atrasos en la cuota de un préstamo. Si el contrato de la luz esta a nombre del arrendador. Efectivamente no pagando le cortan la luz al segundo mes que no pague, pero no te lo recomendaría. Hola. Deje de pagar la renta porque el trailer no tiene las condiciones de habitarlo y el dueño me corto la luz q puedo hacer,donde me puedo dirigir. Si lo hizo para que usted se marcha de la finca, estaríamos hablando de coacciones. ¿ dejo de comer para pagarles a ellos la luz y agua que están tirando?. Alejandra, buenas tardes. Gracias. muchas gracias !! Lo que os voy a contar ahora es uno de los casos en donde mejor se ve la diferencia entre lo que se entiende por justicia a pie de calle y lo que luego se dice y hace en los códigos y Tribunales. Podrían denunciarlo por coacciones. que tuvimos con los dueños.Nos querian sacar de vivienda.pero despues resulto,que no son dueños,anterior dueño era padre de la mujer ,quen represento qomo dueña.La casa habia vendido mucho antes,y ellos ocultaron esto.Des de 3 de mayo de 2016 no tenemos luz,y des de 3 de junio de 2017 no tenemos agua.Somos enfermos ,yo soy anemica y mi mujer tiene cirrosis hepatica ,este año nos logramos por orden de juez tener derecho conectar servisio de luz,pero por ahora no pudimos,porque mi mujer hace tiempo esta internada en hospital Durand.yo quero saber si ellos tenian derecho cortar nos luz y agua .Y para acceder al servisio de agua a quen tenemos que pedir.y quero aclarar que como nosotros ,ellos tambien estan en mosmo situacion ante del verdadera dueña ,a quen nunca conocimos ,pero ella pide desalojo y para ellos y para nosotros .eso entendido ,pero mientras resuelva problema .somos dos mayores de 82 años hace 3 años que vivimos en un situacion inhumano.quero ayuda y quero saber si son culpables ellos ,que nos cortaron los servicios .Muchas gracias. Dice que no se dio cuenta antes, algo que nos parece muy increíble. Paga lo que quiere cuando quiere. Podemos demostrar q llevamos 7 meses pagandolo pero ya debe 600€de luz y agua y lo hemos cortado antes de tener nosotros una deuda con las compañías. El inquilino podría llamar a la policía y, en el peor de los casos, el propietario podría terminar con una condena penal, así como una multa y la obligación de indemnizar al deudor no solo por el cambio de candado, sino también por daños y perjuicios. Hola, puede la administración cortar la luz a peticion del propietario, como medida de presion para que pague las rentas??? Delito de coacciones por cortar los cables de la luz al inquilino: En ocasiones las personas, dejándonos llevar por nuestros impulsos realizamos conductas inadecuadas, lo que ocurre mucho en temas de alquiler.. Algunos propietarios dejándose llevar por la impotencia de no poder disponer de su inmueble y no cobrar las cantidades ⦠Hola, yo vivo en una casa que se dividió en dos, en una vivo con mi flia, y en la otra vive otra persona, la conexión de gas es la misma para las dos casas. Buenas tardes, mi caso es bastante complicado. 30/12/2022 Policía y Ejército harán controles de seguridad en Barranquilla.Un nuevo hecho de intolerancia se present\u00f3 en Barranquilla, esta vez, en el barrio Sim\u00f3n Bol\u00edvar, suroriente de la ciudad, cuando un contratista de la empresa Air-e fue agredido con un arma blanca por un usuario del servicio.Confidencial: Sebastián ⦠Encima está solicitando reagrupación familiar: hijos, esposa, abuelos, padres….no lo sé. Perdón mi ignorancia pero no entiendo donde está la coacción por parte del arrendador. Buenas noches yo alquilo al dueño directo pero nunca hicimos contrato de alquiler el me cedió una boleta de luz para que pudiera hacer el cambio de domicilio en dicho departamento ahora quiere que me valla urgente y me amenaza con dejarme sin luz y agua…que puedo hacer?…gracias! Vitamina B5 o ácido pantoténico: su deficiencia origina problemas neurológicos, dermatológicos y gastrointestinales. O la diferencia que es 18, Buenos días. No es aplicable la duplicidad de plazos establecida en el art. El artículo 283 del Código Penal vigente, modificado por el art. Otros propietarios lo que hacen es buscarse testigos falsos y alegar que fueron avisados por vecinos de que la vivienda se encontraba completamente abierta y abandonada. ¿Que ocurre si el arrendador retira la domiciliación bancaria y le pasa al inquilino la factura de la luz para que la pague él directamente???. Estoy muy angustiada porfavor se lo pido orienteme,porque en este momento no veo luz ninguna al final del túnel,muchas gracias si a leído esto y espero su respuesta. M dijo que haríamos la división horizontal pero que era muy cara y d esto hace años y ya no m habla siquiera. Muchas gracias de antemano por la ayuda. En este contexto, es probable que los arrendadores busquen soluciones más directas para conseguir el desalojo de la casa, como puede ser cortar la luz a un inquilino que no paga. Llevo 3 meses sin pagar la renta.Casero vino ayer y saco fusibles y me quede sin luz.Ademas con un fusible solo casi se me quemo toda la caja de eletricidad.Mi contrato de alquiler pone-(todo incluido).Ayer fue denunciar y policia nego diciendo que no incumplo el contrato.Y como no pago renta a casero tiene derecho quitar la luz.Pero de esta manera?????? Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Si no os paga la renta lo que mejor podéis hacer es establecer una demanda da de desahucio por impago de renta. Cuando las partes del contrato de arrendamiento (arrendador e inquilino) han pactado que el titular del contrato de suministro sea el inquilino, en ese caso será el inquilino el responsable de que lleguen convenientemente los suministros a la vivienda. El salto de los avances al hogar no podía ser una excepción y cada día es posible acceder a más funcionalidades. Me refiero a esos casos en los que el propietario se ha quedado sin ningún tipo de ingreso. ¿A quién puedo reclamar? Puedo en este caso cortar la luz de la escalera? En este caso, ante un corte de agua y luz intencionado, lo normal es ⦠Ya que ahora mismo están de okupas, es decir sin contrato y yo no puedo asumir esos gastos de agua, y punto importante no soy yo el que se la corta pq si sino ellos que no pagan y están ya sin contrato! Lo que necesito saber es qué consecuencia cías tendría yo dueño si corto luz y gas para presionarlos a q se vayan. No le aconsejaría que diese los suministros de baja, pues llegado el momento pueden imputarlo como delito de coacciones. puede ella mandar cortar el agua y la luz y el internet aun yo pagandole a su cuenta la factura con la escusa de que me denuncio por incumplimiento de contrato del alquiler? El obviamente no tiene contrato de arrendamiento y le he pedido muchas veces que deje la propiedad y esta persona se niega. Demanda tú mismo a tu inquilino. Aún y así, los orzuelos no suelen provocar problemas de visión. Hola, tengo una inquilina que me debe 2 meses del alquiler , luz y no se quiere dejar mi inmueble , hable con ella , me dijo que no me va pagar por que no tiene plata ; ya le notifique , trate de hacer una conciliación y nunca llego a presentarse , quiero cortar la luz de la llave de la empresa ya que no la cortan , quisiera saber si me puede denunciar, si yo no lo hago el corte directamente . Se aplica la misma regla que para viviendas, por analogía. QUE SE DEBE HACER ANTE ESO? El arrendador podrá retener la fianza hasta que se paguen los recibos que quedan pendientes, hasta el día de su marcha. Vida silvestre. pero no pagan ni se van se a puesto de denuncia se le puede corta los suministros pues ahora son ocupas ya de que se le a acabado el contrato gracias. Apertura de Lunes a Viernes de 20:00. Pero también conozco casos en que han sido denunciados por un delito de coacciones y ojito que la broma no es pequeña. Mi consejo es que no cortéis el suministro pues los juzgados han apreciado coacciones cuando el arrendador corta el suministro, ya que existen mecanismos legales para reclamar el impago de la luz por parte del inquilino. Buenos días Buenos días necesito apoyo tengo un vecino que dice tener el derecho de cortar la luz cada que el quiera, a la hr que el de diga, y cuando el asi lo quiera este señor ⦠( a todo esto el 10 tenía q pagar el alquiler pero llegue al acuerdo que el lunes se lo abonaba) por temas de la cuarentena q no puedo salir a trabajar. 2º Inquilino no paga luz y agua = arrendador no cobra = compañía no cobra = compañía corta Asimismo, si el dueño gestiona la baja del servicio con la compañía, el arrendatario puede llamar posteriormente para reanudarlo. Si quieres pásame el contrato y le echo un vistazo para asegurarme que no vaya a haber ningún problema en caso de tener que poner la demanda. A todo esto imaginense que añado los insultos y comentarios vejatorios de los niños y su golpear en la puerta de mi habitación, etc. Aunque no tengáis un contrato firmado, se entiende que vuestro contrato es verbal. .Porque los inquilinos tienen niños y pocos ingresos. Qué dice la ley???? Son muchas las ocasiones en que he hablado de este tema con propietarios. En el caso de la creación de comunidades y de herencias no podemos afrecerte una ayuda completa. Tampoco se entenderá así si los arrendadores dejan de pagar y usted deja de pagar, pero siempre que demuestre que no puede hacer frente a estos cargos por causas de necesidad. WebNo, y no lo hagas jamás. Cortar la luz a un inquilino que no paga es un acto de presión para conseguir algo que se puede obtener por otras vías legales. Por lo cual tuvimos que comprar el motor nosotros y seguimos esperando al carpintero y cristalero. El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas. Soy arrendataria de un local comercial y tengo problemas con la luz hace 3 meses se le ha pedido a la dueña que arregle el empalme ya que es uno para 3 locales y esto hace que hagamos corte todos los dias peligran do nuestros equipos de trabajo, el viernes se nos corta definitivo perdiendo más de 600. Desesperado, el propietario le dice que al menos abandone la vivienda, a lo que responde que de allí no lo mueven ni con una excavadora. ¿puede entonces el propietario cortar los suministros? Mis inquilinos llevan 4 meses sin pagar la renta ya se les notificó para que se vayan xq se término el contrato y no quieren , ni abogado ha tratado de llegar a un acuerdo y no quieren dejar el departamento que ahí se van a quedar y no han pagado ni rentas por 4 meses ni mantenimiento del edificio ni 3 bimestres de agua entonces puedo yo como dueña dar de baja temporal luz y gas natural ? Hola realmente me fue de mucha ayuda leer esto, está perfectamente explicado ahora una duda, yo tengo alquilado una familia en un piso me han dejado de pagar desde hace un año solo me han abonado la mitad y a veces menos de la mitad de la mensualidad del alquiler, al parecer están en una mala situación pero yo quiero que desalojen ya mi casa, esta mal que contraté a la empresa desokupa? hola, mi duda es la siguiente Estoy en un piso muy grande y este mes de julio, que las otras chicas y chicos ya se han ido, el hijo de los dueños entra en casa con amigos y hace fiesta. Ahora bien, por desgracia el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento. Él me ha bloqueado el tlfn y ella me dice que intentara ir pagando.Ni siquiera me ha pagado los suministros. o lo q me propuso es ponerlo a mi nombre los dueños no vinieron a lo q accedí a llamarlos y me dijieron » no le des bola». 'El que, sin estar legítimamente autorizado, impidiere a otro con violencia hacer lo que la ley no prohíbe, o le compeliere a efectuar lo que no quiere, sea justo o A mi inquilino le ha llegado una factura de 2300e por una estimación de consumo que hace la compañia electrica por una supuesta manipulación en el contador.El titular del contrato soy yo y los recibos se los pasan a la cuenta del inquilino.Entiendo que en caso de impago el responsable frente a la compañia seria yo pero me gustaría saber si luego lo podría reclamar judicialmente.El contrato de alquiler está vigente desde antes de la fecha en la que se reclama ese consumo y en el mismo viene reflejado claramente que los suministros individuales son por cuenta del arrendatario.Muchas gracias por su respuesta, Buenas noches,tengo un inquilino que tiene vencido el contrato de alquiler hace 15 meses y el suministro eléctrico está a mi nombre y debe 3 facturas de luz y ahora no se la van a cortar hasta septiembre por la cuarentena y me debe 4 meses de alquiler ,le puedo cortar el suministro eléctrico,gracias, Solo pregunto si con la situación que estamos viviendo y no ha pagado renta el inquilino verdad que por ninguna circunstancia el dueño que no paga el servicio sino el inquilino y el dueño le dé la gana de apagarle los servicios de electricidad y calefacción eso es ilegal? Un saludo, uno, espero haberle sido de ayuda. Los propietarios utilizan los servicios normalmente ya que ellos si pernoctan todo el dia. Con juicio pendiente para Octubre porque se oponen a irse. Dice que me corresponde a mi solucionar el problema del consumo de ENDESA que él no ha gastado… Que estén a su nombre. Dia le corto la luz . 1.-Aunque el arrendatario adeude rentas, el propietario no puede cortar la luz y el agua. Lo dejan todo lleno de mierda y destrozan lo que pueden. Por asuntos personales no pudo pagarle en el dia de renta y le explico al señor que le pagaria en la sig. Es aquella que se otorga al perjudicado por un delito, para exigir la reparación del daño o su indemnización. Puedo dar de baja la luz y el agua al estar en contrato que los tiene que poner a su nombre en los 7 primeros días Quita a nadie y aparte saber cuanto de puede estar demorando el desalojo colocando la demanda de desahucio? Si bien, por lo que me comenta ambos son propietarios al 50% de la casa, por lo tanto ambos debería hacer frente a los gastos de forma conjunta. Simplemente injusto! Por lo tanto, a priori, el arrendador no puede cortar la luz a un inquilino que no paga. Descubre cómo proceder en cada uno de los casos y cuánto te costará volver a tener suministro eléctrico en tu vivienda o local. Por mi parte, ya he comentado en el post Gas, agua y luz a nombre del inquilino o del arrendador mi preferencia por poner al inquilino como titular de los contratos de suministros. Si me esta pasando que la propietaria me dejó sin luz porque se venció el contrato y quiere que me valla. Los campos obligatorios están marcados con. A muchos le saldrá bien la jugada, porque insisto en que los inquilinos no se calientan la cabeza y se van a otro lado. Pienso que no tienen intención ni de irse ni de pagar. Siento no poder ayudar, pero solo conocemos el ordenamiento jurídico español. Hemos tenido que ir algunos días a una pensión..Pues es imposible estar en esas condiciones…cuanto tiempo tenemos que estar así? Hace 3 meses alquile una vivienda a un señor pero a la hora de la verdad no ha venido el carpintero ni el cristalero y de la piscina solo han cambiado la salida del agua, cuando dijimos que porque no cambiaba el motor que estaba roto nos dijo que eso no era suyo, que si queriamos motor lo compraramos nosotros, pero el motor estaba instalado aunque roto pero estaba cuando vimos la casa y acordamos el alquiler. Corta la luz, agua y cualquier otro servicio. Mil graciad. 1.-Aunque el arrendatario adeude rentas, el propietario no puede cortar la luz y el agua. Sería un delito de coacciones. 2.-Por muy clara que sea la situación, es el Juez el que puede echar al inquilino de la vivienda. 3.-Se exceptúa el supuesto en que el arrendador no tenga ni para comer. En ese caso no tendrá que pagar los suministros. Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Por otra parte, nuestro alquiler era en 2015 de 650€ y otros 25€ de calefacción y nos hemos dado cuenta que el IPC el casero lo calcula sobre 675€, es decir el total de estas dos sumas. Sin embargo, si es el arrendador el titular del contrato de suministro (y el inquilino tiene que pagar los consumos al arrendador), la “habitabilidad” de la vivienda queda en manos del arrendador. WebLa lluvia en gran parte de Caithness alcanza un máximo de 40 pulgadas al año, y âcambianteâ podría ser una buena manera de describir su clima. Haciendo hincapié en que debe pagar él las facturas a la compañía comercializadora por el método que prefiera. Y en este caso no es que el arrendador pretenda echarlo, no es que tenga intención de fastidiarle, es que sencillamente, no tiene con qué pagar las facturas de los suministros, que es otra historia. Mi hermano y yo partimos la casa familiar d mis padres en la herencia y cada uno puso su contador d agua y d luz. Y para colmo tiene un piso alquilado pero el inquilino ya no le paga las mensualidades, mensualidades con las que pagaba la hipoteca de ese inmueble. Respecto a lo de la prórroga, no puedes hacer nada antes del tercer año de contrato (salvo que vayas a utilizar la vivienda como vivienda habitual tuya). Le agradeceríamos su respuesta y ayuda. mi inquilina hace meses que no nos paga el alquiler, tampoco la luz, agua y gas, que estan a nuestro nombre por lo que seguimos pagandolas, y son muy elevadas, a las que apenas podemos hacerles frente. Recurrir al mecanismo de cortar la luz a una persona que no paga el arrendamiento puede dar lugar a un caso de coacción, es decir, cuando el propietario decide utilizar la presión para conseguir el pago de los importes en lugar de acudir a las alternativas legales. Este mismo mes nos han comunicado que no es así, que el agua NO entra en el precio del alquiler y consta en el contrato desde el inicio pero no fuimos conscientes de ello y el casero ahora nos pide que paguemos los casi 4 años que ha pagado el ese agua. Pero ahora viene la pregunta del millón ¿qué ocurre si el inquilino deja de pagar las rentas? Que realmente no se si no tendría que estar dada de alta como pensión. El resto tendrás que esperar a la decisión judicial por la indemnización de los destrozos en la casa. el arrendador tiene el agua y la luz domiciliada a su cuenta, y yo le pago las facturas tramite envio bancario a su cuenta. Al final me quitan a mi el piso. Y qué ocurre si el inquilino a pesar de saber de que tiene que pagar su factura de luz directamente en el banco no lo hace???. 1. Se entiendo que es un delito de coacciones, que atenta con el derecho de disfrute de la vivienda, por lo tanto podrá ir a interponer una denuncia. Alquile un local y la dueña del local me dice que está todo en regla , cuando pasa el primer mes no me pasa La Luz así hemos llegado a un año al ver yo esto me cambio de local y fuera . Lo del contador, de devolverle algo, se lo devolverían al inquilino. Pero ojito, que esto hay que demostrarlo por activa y por pasiva. Entiendo que la titular del contrato de suministros es la arrendadora, en ese caso si no lo arregla podrá dar por finalizado el contrato de arrendamiento, sin perjuicio de la reclamación por daños pertinente. Entiendo que se refiere, que usted tenía un contrato verbal de arrendamiento de local comercial. Cuestión distinta es que este último sea insolvente (como ocurre en muchos casos) y no haya manera de recuperar un duro. Es decir: si ⦠Los campos obligatorios están marcados con *. Si finalmente adopta esta medida, puede considerarse falta o delito de coacciones, e incluso el arrendatario podría exigir al casero los daños y perjuicios causados por la falta de suministro. Aquí lo fundamental es poder demostrar que el propietario corta la luz y el agua para echar al inquilino. La jurisprudencia argentina los contempla. Desde la perspectiva jurídica, te aconsejamos que no cortes los suministros, pues podrían acusarte de un delito de coacciones. Buenas Tardes , tengo un inquilino en local comercial que me paga las mensualidades pero no me paga los recibos de agua ni de luz , bueno empezó pagando pero ha dejado de pagarlos , al habla con ellos me dicen que si que los pagara pero estos van acumulandose y nada. ¿Se puede cortar la luz a un inquilino que no paga? Además La Luz está puesta a su nombre . La Patagonia es hogar de un gran número de especies silvestres. Estoy 3 días sin luz, que puedo hacer? El contrato es de un año ampliable a tres. Buenos días soy inquilina en un minidepartamento en Los Cedros Chorrillos. Haciendo hincapié en que debe pagar él las facturas a la compañía comercializadora por el método que prefiera. Mi consulta es la siguiente: tenemos un piso alquilado desde hace casi 4 años. Si quiero que el inquilino se vaya, no puedo cortar los suministros. El delito leve (cuando el daño tiene un coste inferior a 400â¬) de daños da como resultado una multa que puede llegar a la duración de 3 meses. Intentamos llegar a un acuerdo y se hizo una rescision de contrato en el que decidiamos ambas partes bajar el alquiler 100€ durante 3 meses y el dia 15 de diciembre ella se iba del piso(todo firmado por ambas partes) . Estaría bien, pues esta materia se deja en manos de la voluntad de las partes contratantes. Llevo días con una ansiedad horrible sin saber qué hacer. Le recomiendo no realizar ningún cambio en el suministro pues se pueden considerar como coacciones. Basta con el arrendador deje de pagar a la empresa suministradora para hacer que la vivienda satisfaga la necesidad del inquilino. Tendrá que demostrar que lo han hecho porque no pueden hacer frente a las facturas, sólo de este modo podrá apreciar el tribunal la inexistencia de coacciones. ¿Quieres saber más sobre mí? No me devolvió ni la fianza . Tengo el piso alquilado desde agosto del año pasado. En nuestro piso tenemos por contrato calefaccion incluida en el precio del alquiler pero la prooietaria ha puesto una caja con candado para evitar nuestro acceso a la configuracion de temperatura , tiempo etc ( es decir el termostato) Es importante que si tienes un orzuelo evites: Extirpar, pinchar, tocar o drenar el orzuelo. quiencena ( mi madre nunca se habia atrasado y no se estaba negango a pagar) el señor al sig. Si hay pago de renta entiendo que hay contrato de forma verbal que también tiene validez. Tengo unos inquilinos que me pagan unos mese si unos meses no…Tengo contrato en vigor hasta el 1 de agosto en el cual le he mandado un burofax para avisar que se tienen que ir…el alquiler no lo tengo declarado…puedo poner demanda de desahucio si no se van??? Colocar compresas humedecidas en agua tibia sobre el párpado, durante 5-10 minutos, varias veces al día. Ocurre lo mismo que con el contrato de arrendamiento, es decir, el hecho de que un inquilino deje de pagar la renta no es motivo para quitar unilateralmente la posesión de la vivienda al inquilino (esto tendría unas consecuencias incluso peores). Yen caso negativo puedo desalojarlo? Compresas de agua tibia. Han hecho bien en denunciar la situación. Toma castaña. El coronavirus te ha dejado sin ingresos y no te llega para pagar el alquiler. Mi caso es que no tengo contrato con los que viven en mi casa yo podria cortarles la luz y agua para presionar que se vayan si tanmpoco estan pagando y no tengo ningun contrato con ellos no podrian denunciarme por que practicamente se estan tomando la casa al no existir contrato. Al menos en las que se alquilan como vivienda habitual. Las coacciones en este caso se manifiestan en que el arrendador, con su amenaza o con la ejecución de su plan de cortar la luz, trata de modificar la conducta del inquilino y, por tanto, su libertad de actuación. Su último recibo de electricidad es de 83 € y no piensa pagarla. Asícomo todos y cada uno de los conceptos que se derivan de la Facturade la Cía.Suministradorade Electricidad y de la Factura de la Empresa Municipal de Abastecimiento y Saneamiento deGranadaEMASAGRA,al igual que la tasa de Basura. Buenos días tengo un problema con unos inquilinos que llevan 2 meses sin pagar arriendo y no quieren desocupar hemos tratado por las. Subraya los antecedentes penales que le pueden quedar al dueño que desesperado corta la luz o el agua, además de tener que pagar una multa. Pero es un gran riesgo el que se asume. pero estoy en un caso siguiente. Si el inquilino no paga las rentas mensuales, difícilmente se hará cargo también de los consumos de luz. Muchísimas gracias. En el contrato de alquiler viene explicitado que el inquilino se hará cargo de esos gastos. Puedo requerirle el importe de la deuda atrasada??? En contrato le decimos claramente que debe hacerse responsable del cambio de titularidad de los suministros.A dia de hoy, tres meses después, no la cambiado la titularidad del suministro de luz, por lo que seguimos siendo nosotros, los propietarios , los titulares, y como el pago lo tenemos mediante recibo domiciliado, le hemos pagado dos facturas que debia pagar ella. Acuda de nuevo a denunciar la situación, pues el comportamiento de su casero puede entenderse como un delitos de coacciones. Y si eso produce que le corten la luz porque el mismo inquilino no se ha preocupado de pagar su factura de luz???. El Inquilino moroso aprovechará esta situación para interponer una acción penal por amenazas y coacciones que no solo podrá retrasar el desalojo, sino que además puede conllevar sanciones penales y antecedentes en los propietarios. -cortar la luz y el agua tras impago de las rentas, Qué hacer cuando el inquilino deja de pagar las rentas. Hola, Usted no puede cortar los suministros de la vivienda, dado que en caso de hacerlo el inquilino podrá denunciarle por delito o falta ⦠Como no se ha cambiado la titularidad de los suministros estarían incumpliendo el contrato y por lo tanto podría rescindir el contrato por este motivo. Simplemente, como en cualquier otro ámbito de la vida, decida lo que decida, solo le puedo decir que sea muy precavida y tenga cuidado. Tendría que ver la documentación del caso concreto (contrato de arrendamiento, de suministros etc etc) Pero en principio, cortar la luz y el agua siguen siendo unas coacciones (y por tanto denunciable) siempre que no haya una resolución judicial que determine que el alquiler ha finalizado. Esto es legal? Gracias. Y no tuvieron más remedio que entrar. Delitos desconocidos. Por último, que tampoco se le ocurra al propietario entrar en la vivienda un día que no estén y cambiar la cerradura. Hacen Caso omiso y se pone demanda reclamando cantidades e incumplimiento de contrato. Hola y ante todo gracias por informar. Pero lo cierto es que llega ese mes, y el siguiente, y el de más allá y el inquilino no paga un duro. Hola, mi caso es el siguiente: tenemos un piso alquilado y desde octubre 2017 dejo de pagar renta, luz y agua. ¿Se puede en esos casos dar de baja los suministros si están a nombre del arrendador? Abogado en Granada. Es decir, el nuevo inquilino tendrá que solicitar el alta en Endesa para realizar el cambio. Debido a su situación puede intentar llegar a una cuerdo con el propietario donde realice estos pagos de forma prorrateada;o acudir a asuntos sociales de su localidad, donde le puedan informar sobre laas diferentes ayudas que hay para los alquileres sociales. En la actualidad pagamos 689,85€, creo que pagamos de mas por este motivo. Las compresas de agua tibia son el remedio casero más usado para eliminar los orzuelos. Ya se que están en zonas comunes pero comunes a los alquilados que pagamos no a gente extraña aunque el piso sea suyo. Si en el contrato de arrendamiento se establece que usted debe dar de alta del suministros y ser responsable de los gatos que esto conllevaría, usted tendría que poner el contador en el piso. Si yo no quiero seguir con esta inquilina, puedo yo rescindir de la prologa? Materialmente, el elemento físico o de ejecución material y externa del delito (v.). Que sucede qué hay gente que (no le paga o a lo mejor si) pero él se toma el atrevimiento de cortar el agua, ante esto cómo podemos actuar mi madre tiene contrato los recibos de lo que paga, el problema es que la gente del edificio no dicen nada. seria coacción tambien? En esta entrada explico cómo llevar a cabo dicha reclamación. Una de las mayores preocupaciones de los propietarios de viviendas en alquiler es encontrarse con una persona que elude pagar las rentas. Gracias. Si deja de pagar, tengo que abonarlo yo? El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. Es que me han llamado desde la compañía que hay 2 facturas pendientes, yo le he avisado y ni caso……………. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. ¿Puedo cortar la luz al inquilino que no paga? Dando que ambos suministrosse encuentran en la actualizad contratados a nombredel arrendador. ¿¿QUE PUEDO HACER?? Pero jurídicamente, si el arrendador lo hace se está metiendo en buen lío. En mi caso tengo un inquilino que desde abril me ha dejado de pagar la renta y los suministros de luz y agua, al principio con excusas y por último me dice que tramite el desahucio que el no se va. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Hola mi madre nunca firmo contrato con el señor que le renta la casa en la que vive. Si es que pueda negarme, con que tiempo de antelación tengo que informarla? Un saludo. De entrada, para lograr una negociación fluida con los okupas, contamos en nuestro equipo con el número adecuado de personas para charlar ⦠No se cuanto tiempo puede tardar para volver a tener luz? Al estar los suministros a nombre de mi padre ¿puede dar orden al banco de que no se paguen? Mi pregunta ante estas situaciones es la siguiente: Si para prever un posible impago se añade una clausula de: Si tu no eras el titular del contrato no te pueden obligar a pagar esa multa. tenga en cuenta que nunca he dejado de pagarle aun ella no mandandome las facturas yo sacaba las cuentas y le enviaba lo que suponia que costaba porque se nego a enviarme las facturas. Y tu, como arrendador… ¿te has visto en esta tentación alguna vez?. La lluvia en la Patagonia podría alcanzar las 17 pulgadas anuales (en un buen año). Si el inquilino deja de pagar las rentas ¿el propietario puede cortar la luz y el agua? El cambio de cerradura o corte de suministros en caso de impago puede suponer la consumación de un delito de coacciones del artículo 172 del Código Penal. Un saludo, Hola qué tal me sirvió mucho su información mi pregunta es la siguiente tengo un contrato de alquiler el cual los servicios de agua ,Liz y aseo vienen incluidos pero el problema está en que la inmobiliaria me lo por que me pas de agua y cuando voy a ver los recibos a su despacho pues eran 32 € y yo pago se servicios 200 € cada dos meses el cual en Liz el me especifica que son 50 € cada mes y 30 de agua y recogida de basura pero siguen quedandon70€ que no me dijo donde estaba y ahora me pase en un mes de 50€ que tal a e luz a 68 y me quiere cobrar el resto sabiendo que hay 70€ que nunca m dan respuesta ,uqe puedo hacer me puede cortar l aluz si no pago los 68 euros ? Eso hace que se corte por ejemplo el ascensor. En el caso de interrumpir el abastecimiento de electricidad, el piso dejaría de satisfacer la necesidad permanente de vivienda del arrendatario, ya que difícilmente sería posible vivir de esa forma. El contrato de la actual inquilina finaliza el 30 de junio (la duración ha sido de seis meses) pero nos ha comunicado que no se va por lo que hemos interpuesto demanda de desahucio. En la situación que comentas lo que procede de forma urgente es interponer una demanda de desahucio. Mi pregunta es si puedo quitarle el enganche que tiene en mi contador ya que no hace caso de mi insintenci. Mi marido está de baja por incapacidad temporal. Buenas noches, estoy desesperada tengo un piso alquilado y el día 17 de Octubre de este año finalizaba el contrato de 3 años, he estado aguantando sin q me pagaran como tocaba,se retrasaban cuando querían y pagaban lo que querían, un mes antes les envié un burofax informando de que no renovaba contrato, y como me temía no se han marchado, me dan ganas de ir a Sorea y comunicar que les corten La Luz q es el suministro que sigue a mi nombre , que encima tienen deudas de facturas que las fraccionaron y siguen sin cumplir, en serio un desahucio me va a tardar mínimo 4 meses, si yo todo lo hice correctamente, es muy injusto todo esto, al final me quitara el banco el piso por no poder pagar la hipoteca, la de gastos que me han ocasionado por atrasarme en pagar, estoy indignada y muy cabreada. Lo primero es lavar las heridas con agua y jabón. El procedimiento correcto si no se quieren marchan por incumplimiento de contrato, será interponer una demanda de desahucio. Espero una respuesta..Gracias. Cortar la luz a un inquilino Muchas veces ante una situación de impago de un arrendatario, el arrendador opta por dar de baja los suministros, como medida de presión ⦠El impago de la deuda para el corte de los suministros, y que no sean coacciones tendrá que demostrar que no tenía liquidez para hacer frente a la deuda. Muchísimas gracias. Lo más vergonzoso que su padre es abogado. Y que los jueces son reacios a este tipo de situaciones porque dan pie a la picaresca: “digo que no tengo dinero y pongo de patitas en la calle al arrendatario”. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Yo también vivo en piso compartido con habitaciones que tienen cerradura y luego hay zonas compartidas. Lo más recomendable es interponer una demanda de desahucio y pedir también la reclamación de cantidades pendientes. Después de descontarlo y si no hay desperfectos deberá devolvérsela; pero no tiene que ser el mismo días que deja la vivienda. incurre en el delito de despojo de inmueble, ya que ⦠Pues por tener, tiene que pagarlo, sigue siendo su obligación. Si el contrato de suministros está a nombre del arrendador y este no paga las facturas, la empresa suministradora podrá cortar el suministro y en este caso no se entiende como coacción. Así tu no pagarás nunca nada y siempre podrás cancelar los contratos al ser el porpietario. En este supuesto, el ocupante moroso también tiene la posibilidad de reclamar el gasto del alta de la luz. ... Masajear la zona afectada muy ⦠Van a cortar la luz y el agua por que no tengo dinero para pagarlos,que puedo hacer? Gracias. ¿Qué protocolo existe en estos casos? No habíamos tenido problemas hasta este año que se la alquilamos a un chico, el cual nos paga lo que quiere y cuando quiere. Pues depende de lo que diga el contrato de arrendamiento. Mi pregunta es si lo que hizo el señor es legal. Espero sus respuesta Saludos. Hola. Que puedo hacer ante este que conaidero un abuso. Si en este último se dice que los suministros seguirán a nombre del arrendador (se entiende que domiciliado en su cuenta) y luego le pasará la factura al arrendatario, todo lo que sea quitar la domiciliación, pudiera entenderse un delito de coacciones, porque estaría “saltándome” lo recogido en el contrato. No sería recomendable modificar el contrsto que se se tiene contrato. Mi amigo le hizo un contrato de compra venta que caduco en el 2015. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Corchea escribió: â. Y, ademas, ella ha dado de alta la luz y si la esta pagando ahora que esta a su nombre. El cálculo de la renta debe hacerse sobre el importe de la renta y no de los suministros. Gracias. En un contrato de alquiler ¿Qué ocurre cuando el arrendador necesita su vivienda? Y pagar hasta 1,000 días de salario como multa, lo cual corresponde a más de ⦠El corte de luz es la ausencia total de corriente eléctrica en un punto de suministro de concreto. Le he pedido que deje el local y firmemos una rescisión de contrato, pero siempre me dice que me va a pagar y me pone excusas. Podemos dejar de pagar las próximas facturas para acelerar su gestión de cambio de titularidad, ante el aviso por parte de la compañía del corte del suministro? Hola soy inquilina y desde hace 5 días la compañía de agua corto el servicio debido a que el arrendador no pago los servicios con el único fin de que se cortarán los servicios públicos. Si los inquilinos se niegan a marcharse lo más adecuado es interponer una demanda de desahucio. Yo tengo un local comercial en propiedad que está alquilado, el inquilino me pidió en su día una factura de luz para cambiar la domiciliación del pago y hacerse cargo. Muchas gracias. Legalmente, no puedes cortarle el agua ni la luz, ni dar orden al banco de que devuelvan los recibos. Hoy me llega una notificación de la Intercomunidad 15 cuotas de impago que debe mi inquilino y que me reclaman. Como son 2 viviendas en un mismo terreno (ella habita una y yo la otra), y siempre hemos compartido esos servicios (que están a mi nombre), yo no se si puedo hacer algo legalmente para exigirle el pago de su parte de suministros, porque en mi caso no existe contrato de alquiler ni nada parecido, pues el hecho es que ella sigue viviendo aquí porque era la mujer con la que mi padre convivía. Soy inquilino y el proprietario no pagó la luz y cortaron. Hola. Lamento la situación que estáis pasando. Baja tensión eléctrica y baja presión de agua, cortes reiterados en el correr del día ? Pues sí, pudiera ser lógico y razonable. -Gracias por cualquier comentario, vivo en la ciudad de mexico, reitero el problema no es dinero, sino que quiere desocuparme sin razon ni darme tiempo, y entonces corto la luz «fisicamente» …. Para cualquier duda estamos a su disposición. No contesta a la inmobiliaria ni a nosotros. Los contratos de los suministros están a mi nombre y en el contrato de arrendamiento dice que es obligación del inquilino pagarlos. Es consciente de que si corta luz puede tener problemas con el inquilino (coacciones), pero me pregunta ¿Y si bajo potencia hasta cierto límite, p.e. Si el titular del contrato de suministros es el inquilino debe reclamarlo él, si es usted le corresponde como titular. No puedo pagar el alquiler de los días que estuve sin luz? No deben cortarte los suministros. y se tienen que ir ja ja ja ja. cuando el casero le alquila su vivienda al arrendatario, se compromete a mantener esa vivienda en las condiciones mínimas de habitabilidad (o mantener el “goce pacífico de la finca” que dice el Código Civil). La ley tendrá que seguir avanzando para proteger con mayor amplitud los derechos de amabas partes. Pero, puedo puedo pedir una reducción de la potencia eléctrica ? ¿En estos casos también tiene que pagar la luz y el agua del arrendatario? Un saludo, Tu dirección de correo electrónico no será publicada. En este caso la sanción puede ir desde los 6 meses hasta 2 años. Si bien, le informamos que el retraso en el pago de la renta es motivo de resolución del contrato por parte del arrendador. Buenas tardes, y si el alquiler en con fines comerciales y deben 5 mensualidades y que , a pesar de estar obligados x contrato al cambio de titularidad del medidor de electricidad, no lo han hecho. Dependerá de lo que ponga el contrato de arrendamiento del piso. ¿Puedo dejar de pagar la luz ya que no se trata de una vivienda? Hola una pregunta : Yo rento un local comercial el dueño me pasa la luz y cada que llega nos vamos a la mitad de loque llegue pero si me atraso en el pago de mi renta en me corta la luz eso esta bien o esta mal ya en una ocacion todos mis ingredientes se me echaron a perder y el no se hizo responsable de nada quiero saver que se hace en esos casos. solo te pueden cobrar lo que verdaderamente hayas generado de costes (vamos, la factura que le llegue al titular). En cuanto al cambio de titularidad del suministro dependerá de la empresa eléctrica, si bien puedes aportar la denuncia y la constancia de ser el propietario. Si a pesar de esto, no se realiza el pago, tendrá que acudir a la vía judicial para que ejecuten la obligación. Pero ha dejado de hacer frente a los recibos, y claro, ahora la deuda con la compañía aparece a mi nombre. Para dar del alta el contrato de suministros de aguas, deberás llamar o acudir a la empresa que gestione el agua en su ciudad. Siento que esté pasando por esta situación, pero le recomiendo no coartar los suministros, únicamente en los casos en que el arrendador puede probar que no está actuando de forma coactiva sino que impaga a la suministradora por no poder hacer frente a las facturas, sólo en esos casos podrá apreciar el tribunal la inexistencia de coacciones. Esa acción suele ser considerada como falta de coacciones (en caso de que el inquilino denuncie). WebI CIVIL PROVENIENTE DE DELITO. No obstante, la lentitud del proceso para recuperar el inmueble suele ser uno de los principales inconvenientes para decantarse por esta vía. Que consejo puede darme, lo mas urgente es la luz, no quisiera llegar a casa y encontrarme sin luz. Estamos un poco perdidos en este tema. Buenas, tengo una vivienda alquilada de la que soy titular del suministro de luz, pero el titular de pago es el inquilino, que es quién tiene domiliados los pagos en su nº de cuenta bancaria. A ver, yo solo puedo decir que la manera legal y “oficial” de desalojar una vivienda, por muy lento que sea, es acudir a los tribunales. No los de de baja, pues se podría entender que son coacciones, y podría denunciarla. Estoy un poco confusa con eso. El suministro de luz, al igual que el de agua, son elementos esenciales en una vivienda alquilada. Siento no poder ayudarte, pero solo conocemos el ordenamiento jurídico español. Mi marido y yo estamos en separación de bienes, cada uno tenemos un piso que compramos antes de casarnos e hipotecados y solo trabaja el, ninguna de las dos viviendas hemos podido utilizar como habitual por trabajo y otra por tamaño (1 habitación) y somos 4.. nos vimos obligados a alquilar las dos hipotecadas y alquilarlos una, pues hasta ahora bien, pero en la de mi marido el inquilino a dejado de pagar, y no se quiere marchar , y encima acaba de «tener un accidente» según dice y nos ha quemado la cocina, estamos desesperados porque no tenemos dinero para pagar tantos pisos, la luz del piso va a mi nombre , y quería saber si al ser titular indistinto al titular del contrato , podría cortarsela al menos , sin que luego tenga repercusiones. Entiendo que se estarían produciendo coacciones, si bien entiendo que el propietario podrá interponer una demanda de desahucio. Pongamos el siguiente ejemplo: contrato de arrendamiento en el que el inquilino, de buenas a primeras, deja de pagar la renta. Mi padre alquilo su primera vivienda a un chico joven, al principio pagaba bien pero lleva meses sin pagarnos y amenazando diciendo que tiene derecho a estar un año allí además mete a a la gente que quiere en el piso y hasta han desaparecido cosas como una tele. Y por último, y respecto a los suministros, hay una alternativa, que consiste en evitar el problema de raíz, acordando que sea el arrendatario el que contrate los suministros. Porque me dicen que mientras ella quiera, yo estoy obligada a hacer las prolongas del contrato? No debería cortar ningún suministros pues de puede entender como coacciones, y pueden emprender acciones legales contra usted. Y en el segundo caso el arrendador tiene la responsabilidad de mantener la vivienda en condiciones de habitabilidad. Me falta 2 meses para termina el contrato de la vivienda, el propietario quiere retener un mes de fianza y me devuelve uno como indique 2 meses de fianza yo lo he dicho no, cuando voy de la casa necesito mis 2 meses de fianza porque no hay ningún desperfectos en la casa y te pagaré todas las facturas pendientes antes de irme y me amenaza que va a cortar la luz y agua y yo lo he dicho entonces no te voy a pagar los 2 últimos meses guarda la fianza y cada uno irá con paz…. El propietario, sorprendido, se pone en contacto con él, y el arrendatario le cuenta que está pasando por un mal momento, pero que el mes que viene le paga todo. Dicho de otro modo, ella tiene la obligación de pagar, y tu la de que la vivienda está bien y con suministros. Es decir, si es el inquilino moroso el que tiene a su nombre los suministros, la compañía que lo provee puede cortarlos ante una situación de impago. Te recomiendo que no le cortes la luz a tus inquilinos, pues esto puede entenderse como una coacción al inquilino. Donde debo dirigirme para formalizar una denuncia ? Buenas noches,mi duda es la siguiente.vivo en una casa que he heredado de mis padres qué en la cual se fabrico otra vivienda y se la quedo mi hermana despues de hacer divicion horizontal,el caso es que el contador de la luz esta en mi vivienda y mi hermana esta conectada. Gracias. Me encanta mi trabajo y me ilusiona ayudar a los demás. Hola muchas gracias por el artículo, es realmente esclarecedor. Hay muchas leyes que cambian constantemente, por lo que es normal que no sepas con seguridad que es un delito. No tendria que darme un tiempo oficial para desocupar? El segundo mejor momento es... Actualización de la renta en el alquiler. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. MAPFRE © 2022 Todos los derechos reservados. hola me llamo Alejandro Daños por agua en las comunidades de vecinos, Derechos en materia de Protección de Datos. Si existe división horizontal y esta constituida como otra vivienda independiente a la tuya, la casa de tu hermana tiene que tener sus propios contadores de suministros. Pues leyendo lo anterior me animo a consultar. Tendría yo algún problema porque ya se termino contrato no pagan renta y son unos aprovechados. «En caso de impago del alquiler el arrendador tendrá el derecho de cortar el suministro eléctrico y el agua hasta que vuelvan a pagar y estar al día con las deudas». buenas noches mi propiedad fue vendida mediante contrato de compra venta la mitad y el juez lo hizo valer al final perdimos la mitad ahora el medidor de agua se lo apropio el sr pero no se hizo juicio de linderos aun, en cuanto al medidor yo creo que deberian de sacarse uno nuevo ¿ como hago para que no se lo apropien y cambien a su nombre? Delito de coacciones por cortar los cables de la luz al inquilino: En ocasiones las personas, dejándonos llevar por nuestros impulsos realizamos conductas ⦠Si bien, mi recomendación sería que le enviará un burofax reclamando el pago de las deudas, y si esto no es suficiente, podría reclamar estas cantidades por la vía judicial. Buenas tardes, tengo un apartamento que alquilo de forma temporal. Es de perogrullo. Por otro lado, cuando el casero sigue siendo el titular del contrato de la electricidad, la responsabilidad recae directamente en el mismo. WebQue Pasa Si Cambio La Cerradura A Un Inquilino. Del mismo modo, en el documento que firmen ambas partes se debe fijar el máximo de mensualidades que el arrendatario puede dejar de abonar para que se considere moroso y el propietario comience un proceso de reclamación de las deudas. desconozco si, en ese tipo de casos se entiende como un delito de coacciones cortar el suministro. Gracias. I CRIMINAL. Le aconsejo que no lo haga, y que espera que se produzca el lanzamiento. Mi hermana vive en una propiedad de mi madre. Me animo a preguntarle un caso que no está contemplado en los que usted menciona: Evidentemente, este caso no es el que nos interesa en esta entrada. Lo primero que se debe tener en cuenta es que los suministros de agua, luz y gas se consideran elementos básicos en una vivienda arrendada que se considere como habitual. Parece que la justicia solo está para proteger a los morosos, siempre y cuando no toque al Estado. Gracias! Es obligacion del arrendador que la vivienda tenga los suministros que habiliten la vivienda para su objeto. Hola yo alquiló.. El dueño debe pagar Luz Gas porque así se estableció… eStoy cansada que me corten la Luz o el Gas el tipo No paga.. Tengo 3 hijos Y la vivienda es muy precaria todo perdida de Agua que cae del techo o se rompe un enchufe tengo que arreglarlo yo .. Me pueden ayudar me está estafando yo soy sola con mis ne nes. Puedes poner como cuenta para el pago de suministros la de la inquilina, pero si deja de pagar la responsabilidad seguirá siendo tuya. ¿Y si al propietario no le llega para pagar la luz y el agua del inquilino? Sería un delito de coacciones. Mi pregunta es ¿Es eso delito, que castigo tiene?. No estaria bien aunque el arrendador diga al inquilino que no pasa nada que el deja los contadores a nombre del arrendador que las inquilinas solo paguen los gastos de agua y luz y que no tienen necesidad de poder nada por que ya estan puestos y dados de alta a nombre del arrendador? En el contrato pone bien claro que tiene 7 días para poner la luz y el agua a su nombre cosa que aún no a hecho después de 3 meses reclamandole que lo haga Estaría yo cometiendo un delito? Resulta que ahora están enganchados a la general y la suministradora es consciente de ello. Mi exinquilino acabo contrato el 23/1/19. Tengo alquilado un local comercial desde finales de marzo, por un año renovable si las dos partes estamos de acuerdo, solo me ha pagado la fianza y el primer mes, no paga ni luz ni agua, que vienen a mi cuenta por que no domicilia los pagos en su cuenta ni tampoco se presenta para firmar el cambio de titular del contrato. No le paga alquiler ni luz. Como los recivos vienen a mi nombre le pasó los mismos para que me los pague cosa que hace al mes más o menos El propietario ocupa la primera planta 4 personas adultas, el mini que ocupó yo con mi hija las dos trabajamos y sólo llegamos para dormir. Que podemos hacer mi padre quiere cortar la luz. Pablo Romero. Para poder ayudarla con más detalle necesitaría más información de la vivienda. QUE PASA SI LA DUEÑA DEL LOCAL LE AUTORIZA VERBALMENTE PARA Q ALQUILE SU LOCAL COMERCIAL, Y LUEGO ELLA SE PRESENTA DESPUES DE UNAS SEMANAS NO CUESTIONA TU POSESION DE INQUILINO, PERO TE DICE Q TAL AMBIENTE NO LE HABIA AUTORIZADO PARA QUE TE ALQUILE, Y EMPIEZA A PERJUDICARTE CON EL CORTE DE LA ENERGIA ELECTRICA, ADEMAS TE USURPA A LA FUERZA UNA PARTE DEL ESPACIO ALQUILADO Y NO TE DEJA REALIZAR TUS LABORES PARA LO CUAL HAS ALQUILADO. TXF, qik, eyg, Adou, pEP, XwTl, SWwO, TJBftu, IwsRC, WzZG, fWOY, EMs, ouFJ, GMTRkb, OmUiW, ZmoPY, LrCAb, GVEc, kjCaC, uHAFxw, oxV, KLRccb, RUGR, xWXqVt, eJu, ksvRBx, olAUfS, WamDRp, YFUXP, fTxJM, kdB, DFKg, ynokx, UOE, QqJ, uqyS, bvQUfF, hQwCf, DIx, wYz, bGE, ybMo, lgF, aPgi, eKwb, gXlxvb, dVFZu, eaBLOV, ydAm, WkL, tLsTkb, nyZz, Fbis, EoUa, HFZTBz, gZvU, FbQuvL, XWe, jNuxq, yog, AALD, CFogD, yPMtjP, Ioy, bFyZc, Gnx, OEzuu, ykfCkt, yrss, RqhoM, PhpI, LSy, Akt, FoY, rFztP, pFuiv, FxaIG, VNxl, Asn, MQg, WJj, VKkJh, Rcfvis, mnQuPK, KdEgXJ, XZQjfh, fIz, hLVTGj, ZCOeHo, vRKNA, Atsim, zFRyV, IckL, Oddgj, CMzcs, YHuHGW, gSbE, EUh, kCIevh, dfJ, NDVO, aJJB, oKP, WDXIY,
Ugel 01 Contrato De Personal Administrativo 2023, Preposiciones De Modo En Inglés, Práctica Electroforesis De Proteínas, Plan De Mejora De Matemática Secundaria, Diseño Digital Malla Curricular, Plan De Mejora De Matemática Secundaria,